La gestión de educación a distancia en pregrado, desde ministerios de educación superior, es fundamental en la actualidad, especialmente con la integración de tecnologías digitales. Sin embargo, a pesar del reconocimiento de estos beneficios, los niveles deseados de matrícula y oferta de carreras aún no se han alcanzado. Este trabajo tiene como objetivo explorar e identificar componentes esenciales de un sistema de gestión de ED desde la dirección de formación de profesionales de pregrado del Ministerio de Educación Superior de Cuba, los desafíos actuales y oportunidades de incorporación de tecnologías digitales en la gestión de ED desde organismos formadores, que favorezca el uso de la IA como catalizador de la transformación digital. La metodología utilizada incluye una revisión sistemática de literatura reciente sobre el uso de IA en educación a distancia, así como un análisis comparativo con experiencias en países de la región, España y Cuba. Los resultados indican que, a pesar del potencial transformador de la IA, existen desafíos importantes que deben abordarse, como el incremento de la matrícula; la diversificación en las ofertas de carreras; la capacitación docente; el acceso equitativo a tecnologías digitales; la integración equitativa y responsable de la inteligencia artificial en la educación, y el establecimiento de marcos regulatorios claros. Las conclusiones destacan la identificación de componentes esenciales del sistema de ED desde la DFPP del MES de Cuba tales como: matricula, carreras, tecnológico, pedagógico, y organizativo.
Sistema de gestión de educación a distancia: catalizador de la IA para la transformación digital
Virtual
: Sistema de gestión de educación a distancia: catalizador de la IA para la transformación digital